Nuestro compromiso como Wiwa Producciones
En Wiwa Producciones creemos que el arte y la cultura también salvan vidas. Esta página busca conectar rápidamente a personas vulnerables con canales de ayuda confiables.
No somos un servicio de emergencia ni de consejería clínica.
Si hay riesgo inminente,
¿Con quién puedo hablar ahora mismo?
Líneas nacionales (Colombia)
Línea 192 – opción 4 (Salud mental, MinSalud). Orientación y consejería en salud mental. Marca 192 y elige opción 4.
Línea 155 – Mujeres. Orientación 24/7 para mujeres víctimas de violencia basada en género. 155 (gratuita).
Línea 141 – ICBF. Protección y orientación para niños, niñas y adolescentes, 24/7. 141 (gratuita).
Emergencias 123. Número único nacional para coordinar atención en emergencias. 123 (24/7).
Señales de alerta (para ti o para alguien cercano) :
Hablar de desesperanza, sentirse una carga, o decir que “no hay salida”.
Aislamiento, cambios bruscos de ánimo o conducta.
Aumento en consumo de alcohol o sustancias.
Búsqueda de medios para hacerse daño.
Despedidas inusuales, regalar pertenencias importantes.
Si reconoces varias señales, no lo dejes para después. Pide ayuda profesional y contacta una línea de atención.
¿Qué puedes hacer ahora mismo?
Habla con alguien de confianza y pide que te acompañe.
Llama a una línea de ayuda (arriba) para recibir orientación profesional.
Reduce riesgos inmediatos (aléjate de objetos o lugares peligrosos; si puedes, no te quedes solo).
Respira y regula: inhalar 4 s, sostener 4 s, exhalar 6–8 s, repetir 3–5 veces.
Agenda atención en tu EPS o centro de salud más cercano (puedes pedir prioridad por urgencia en salud mental).
¿Cómo apoyar a otra persona?
Acércate con calma y escucha sin juzgar: “Estoy contigo, gracias por contarme”.
Toma en serio cualquier mención de hacerse daño.
Ofrece ayuda práctica: “¿Te parece si llamamos juntos al 192 opción 4 o al 123 si es urgente?”.
No prometas confidencialidad absoluta si está en riesgo su vida.
Quédate con la persona hasta que esté acompañada o atendida.
Privacidad y uso responsable
Esta sección no recopila datos sensibles de salud. Si decides escribirnos por nuestros canales, trataremos tu información conforme a nuestra Política de Privacidad.
La información aquí publicada no sustituye atención médica o psicológica profesional.
Actualizamos periódicamente los contactos y recursos (ver fuentes oficiales abajo).
Fuentes y verificación
Línea 192 – opción 4 (MinSalud): orientación en salud mental. Ministerio de Salud+1
Línea 155 – mujeres (servicio 24/7). Supertransporte
Línea 141 – ICBF (24/7). ICBF
Emergencias 123 – número único nacional. Función Pública
Líneas en Bogotá (106, Púrpura, Calma, Diversa, Una Llamada de Vida, Fundación Sergio Urrego). Bogotá.gov.co
Directorio internacional (IASP / Befrienders Worldwide). iasp.infobefrienders.org
Marco legal vigente: Ley 2460 de 2025 (Salud Mental) – reconoce la salud mental como derecho y mejora el acceso a atención.
W!WA PRODUCCIONES
"Donde tus ideas se hacen espectáculo."
Producción
contactenos@wiwasm.com
© 2025. All rights reserved.
